La campana protectora de idiomas
Seguro que todos conocemos a alguien que ha intentado aprender idiomas, incluso nosotros mismos. O bien un curso de inglés de esos de Opening, o Home English o quién
Cuando ya te has cansado de este sistema, decides gastarte un poco más de dinero y apuntarte a una academia. Crees que es la panacea y que con eso vas a saber más inglés que su majestad la reina madre de Inglaterra y todos los santos. Nada más lejos de la realidad porque al final acabas pagando por no ir, ya que nunca te apetece ir a una clase en la que te aburres sin límite porque... ¡¡¡no entiendes nada!!!. Y ya decides resignarte y no seguir luchando contra los elementos.
¿Por qué pasa esto?, ¿por qué nadie es capaz de aprender idiomas aquí en España?. Mi teoría es la siguiente: la campana protectora de idiomas que hay sobre la península, la cual no permite la entrada de otros idiomas distintos de los que ya hay. Y mira que se intenta luchar contra ella, ya desde niños todos hemos estudiado inglés o francés todos los años hasta que llegas a la universidad, yo creo que con 12 ó 13 años de estudio de un idioma en otros paises sería suficiente para dominarlo más o menos bien y aquí sólo hay que escuchar a cualquiera contestando a algún turista que le pregunta por algún lugar o alguna cosa: "Excuse me, would you tell me where is the Prado Museum?" "¡Claro que sí! Digo yes, de miusum del Prado is bajando hasta la corner y allí digo daun tu de corner yu eeeeh, estoooo, gire a la raich and siga todo recto came awey, cenquiu veri mach"... todo esto acompañado de una subida paulatina de volumen porque bien sabido es por todos que cuanto más le grites a un extranjero mejor te va a entender aunque no se lo estés diciendo en un idioma que él comprenda ni tú te dignes a ni siquiera decírselo en un inglés decente.
Y no es que no

9 Comments:
Jejejeje!! Esa teoría no es tuya, esa es la teoría de media españa!!!
Si no lo practicas en tu vida diaria, seguro que no lo aprendes, eso es cierto, así que hay que buscarse medios alternativos, como leer inglés por tu cuenta, ver videos en inglés o subtitulado, etc...
Aquí en España poco hacen por el inglés, por ejemplo, que es un idioma muy útil, mientras en otros lugares les ponen las pelis subtituladas, aquí te las doblan porque al español no le gusta leer.
Madre mía. Estaba pensando hacer un artículo sobre el mismo tema. Vaya casualidad.
Yo soy uno de esos cazurros made in spain que aunque ha estudiado inglés toda su vida, es incapaz de decir dos palabras seguidas.
Jeje! Doy pena.
¡Cuanta razón tienes!
Pero, ¿por qué no sacaran la formula definitiva que nos haga aprender a todos de un plumazo? Yo creo que en vez de buscar esa fórmula buscan la fórmula de enseñarte pero de forma que dentro de unos meses se te olvide, ja ja ja.
Si alguien conoce algún método efectivo que lo cuento, por favor ;-)
Te he tomado prestado el término "vallecan english".
Estoy de acuerdo con esta teoría, yo con suerte lo entiendo y como asiento mucho y sonrio amablemente a veces parece que lo domino y todo. Pero la verdad es que lo paso fatal cuando tengo que hablar con cualquier cliente extranjero, porque encima el inglés técnico ...
Yo creo que al español medio lo que le pasa es que nos puede el sentido del ridículo y nunca nos tiramos a la piscina a practicarlo.
De acuerdo con lo que comenta Lucía en que a los españoles lo que nos falta es perder el sentido del ridículo y tirarnos a la piscina, pero es que los ingleses o los que hablan inglés, todavía se preocupan menos que nosotros en aprender idiomas. Esperan que los demás sepan inglés y punto.
Como ya se ha dicho aquí, si no tienes la opción de practicarlo y hablarlo continuamente, no aprendes nada, y si ya sabías, acabas olvidándolo.
es verdad lo que han dicho, para aprender ingles a parte de hacer cursos o irse a vivir unos meses en un pais de habla inglesa es practicarlo, todo lo que no se practica se olvida..y ahora es tan facil practicarlo porque casi todo esta en ingles: canciones, peliculas, internet...asi que no hay excusa!
Publicar un comentario
<< Home