Hablemos del tiempo
Nos os podéis ni imaginar la chupa de agua que cayó ayer aquí donde yo vivo, multitud de rayos, bajaba la calle que parecía un río... Yo pensaba que había un hechicero negro por la zona conjurando un monstruo del averno así que fijaos. Y diréis que por qué os estoy contando esto que aunque curioso no tiene interés ninguno. Pues viene a cuento de que a la gente le encanta hablar del tiempo meteorológico ¿os habéis dado cuenta? A la que te descuidas te meten la cuña del tiempo.
Estás ahí hablando tan tranquilo con alguien de cualquier tema transcendente como chicas o fútbol (jejejeje) y de repente te saltan: "hay que ver c

Otra cosa muy a tener en cuenta es la llamada "memoria meteorológica" que todos tenemos. Seguro que alguna vez habéis escuchado la siguiente frase: "yo no he visto llover tanto en la vida" o "este invierno ha nevado como nunca, yo no recuerdo una nevada así" o "es que cada vez hace más calor en verano, cuando yo era pequeño no hacía tanto calor en verano. Puede ser que la temperatura haya subido algunos grados de cuando esa persona fuera niña a ahora pero no creo que en los veranos de su infancia hiciera fresquito... La "memoria meteorológica" es equivalente a la de los peces, me explico, si hoy cae una nevada que flipas dirás que "es cuando más nieve has visto caer en la vida" si cae otra dentro de dos semanas más pequeña pero hay más problemas seguramente comentarás "no he visto una nevada así jamás". Si no te acuerdas de lo que cenaste ayer, ¿cómo te vas a acordar de lo que llovió en noviembre del 93?. Además no sé de qué sirve recordar los grandes "hitos" meteorológicos

Hace tiempo estábamos sentados en un parque unos amigos y yo y pasó una pareja, que no serían tan mayores, y le oigo comentar a él "es increíble, esta mañana hacía sol y ahora está nublado a punto de llover...". Yo no diría increíble, yo diría incluso ¡¡milagroso!! que vengan cuatro nubes y llueva cuando por la mañana ha hecho un sol terrible, porque todos sabemos que si hace sol un día ya no puede cambiar el tiempo a lo largo de la jornada salvo que haya magia negra de por medio, milagros y menesteres de esa calaña. Es imposible que venga un poco de viento o una borrasca a lo largo del día y se estropee la cosa. Es como si dices: "madre mía, qué milagro de la vida: hace dos horas era de noche y ahora es de día ¿cómo puede ser esto?"... La rotación de la tierra parece ser aunque no descartaría obra de algún maligno que se quiere apoderar del mundo.
Además el tiempo es un tema zanjador al igual que el fútbol, cuando estás hablando con alguien y ya no quieres hablar más sólo tienes que hacer un sutil cambio de tema y soltar: "pues anda que no ha hecho calor hoy" e ipso facto la conversación termina, el otro no puede decir nada más que "sí es verdad, más que ayer" y se instaura ya el silencio a no ser que contrarrestre con algún comentario sobre el fútbol o sobre ¡¡el cambio de hora!! si ha habido alguno recientemente porque eso también puede llenar horas y horas de conversación.
Los que llenan muchas horas son los telediarios con el tiempo, to

3 Comments:
Cuánta razón tienes en tu reflexión como siempre ...
La verdad es que nuestra memoria para todo es escasa, pero en el tema tiempo se nota aún más si cabe.
Realmente cierto lo de las discusiones sobre los cambios horarios, que si se adelanta, que si se atrasa, que si entonces perdemos una hora de sueño, que si amanece antes ...
Con la de cosas interesantes de las que se podría disertar, como el último capítulo de Héroes, Lost, ... o la última que ha liado la Hilton, cualquier cosa antes que hablar del tiempo.
Aunque estoy de acuerdo con tu post tengo que defender el tema del tiempo. ¿Qué hay de esos silencios incómodos en ascensores y demás sitios que son llenados con la socorrida frase: hay que ver que loco esta el tiempo?
Hablar del tiempo debería estar tipificado por el código penal, nunca he entendido las "conversaciones de ascensor".
Una cosa que sufro yo al menos en el restaurante, es cuando te habla la gente de la cantidad de trabajo que hay, que si ya no se trabaja tanto, que si hay más o menos. Es un tema, que como lo del tiempo, no me interesa. Y más que nada porque yo no voy a porcentaje en el negocio donde trabajo, gano lo mismo si no viene nadie que si vienen 100 personas. En fin, espero que ninguno sufrais esta clase de conversación estúpida similar a la del tiempo.
Es que, la gente es tan superficial que no tiene temas interesantes de hablar, siempre el mismo rollo intrascendental...
Publicar un comentario
<< Home